BUENAS NOTICIAS | |
![]() Fecha Publicación : 2019-03-08 |
? El día de hoy comenzaron sus clases este grupo de jóvenes en el Internado Nacional Barros Arana y en el Internado Nacional Femenino, en el marco del proyecto de educación para jóvenes que practican deportes de alto rendimiento. ¡Les deseamos todo el éxito y los mejores deseos para este año académico y deportivo a estos futuros representantes del #Judoy del deporte Nacional! Recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes sociales: |
|
La Federación de Judo de Chile, es la Institución encargada de promover y regular el desarrollo del Judo en Chile desde la Iniciación al Alto Rendimiento. Somos un grupo humano unido por la pasión por la práctica del Judo y en constante búsqueda del perfeccionamiento, donde los clubes son nuestro pilar fundamental en la contribución de generar buenos ciudadanos y espacios para la actividad física y el deporte. Somos una comunidad que trabaja principalmente desde lo Social.
A fines del año 2011, un grupo de judokas que aún participaban de las actividades de la Federación Chilena de Judo, concordaron en que la situación institucional de dicha entidad había tocado fondo, y que las perspectivas de desarrollo futuro para sus deportistas eran inciertas. Pero lo más importante era que la entidad rectora del momento contravenía sustancialmente todos los principios éticos fundamentales de nuestro deporte.
De esa inquietud nace la iniciativa de incorporar otras personas alejadas del que hacer cotidiano y que de cuyas experiencias y capacidades se pudiera generar un movimiento que tendiera a trazar nuevas metas y los caminos para alcanzarlas.
Se generan de esta forma reuniones de trabajo, teniendo el anhelo común de construir una institucionalidad apropiada para poder llegar a hacer realidad el sueño de un Judo nacional digno, unido y profesional, fiel a sus principios y con una estatura deportiva de proyección nacional e
internacional permanente. Para ello se formaron comisiones de trabajo que fueron presentando propuestas en distintos ámbitos: técnico, arbitral, administrativo, etc.
Es así como el día 12 de Mayo del 2012, ante un ministro de fe del IND, nace la FEDERACIÓN DE JUDO DE CHILE (Fejuchile). Su primer Directorio provisorio fue presidido por la Sra. Paulina Vigil Fuenzalida, la cual acomete la tarea de lograr la formalización y afiliación de clubes en todo el país, definir la estructura organizativa base y los proyectos de desarrollo con metas a corto, mediano y largo plazo. Los clubes fundadores que dieron las bases de este primer paso fueron:
El 11 de Julio del 2012, en asamblea ampliada, se elige al señor Aquiles Gómez Guzmán como presidente del Directorio definitivo y se invita a todos los clubes de Judo del país a integrarse a esta federación. El señor Guzmán comienza la titánica tarea de dar a conocer esta nueva federación a todos los organismos deportivos chilenos e internacionales, con miras a una fututa afiliación a ellos. En esta asamblea se
sumarían los clubes:
Por esos mismos días, el Comité Olímpico de Chile justo antes de someter a su Tribunal de Honor la solicitud de desafiliación de la Federación Chilena de Judo, recibe la renuncia de ésta a ese organismo.
El día 05 de Septiembre, el Comité Olímpico de Chile informa a la FEDERACIÓN DE JUDO DE CHILE que ha aceptado su incorporación a esa entidad, convirtiéndose de esta forma en la única organización que representa al judo de Chile ante el movimiento olímpico internacional.
En enero del 2013, la FEDERACIÓN DE JUDO DE CHILE es reconocida oficialmente y con plenos derechos por la International Judo Federation (FIJ), una vez que ratificaron su aceptación la Confederación Panamericana de Judo y la Confederación Sudamericana de Judo.
La historia de la FEJUCHILE se sigue escribiendo día a día, con el aporte de los clubes y sus judokas.